Chetumal, Quintana Roo
28 de julio de 2025.- Aunque parezcan inofensivos, los cafés, las suscripciones duplicadas o el transporte por app pueden estar afectando tu economía.
Según la Condusef, los llamados gastos hormiga le cuestan al mexicano entre 900 y 1,500 pesos cada mes, sin que muchos lo noten.
El 60% de quienes usan plataformas de streaming o servicios de prepago no considera estos gastos en su presupuesto, y eso puede representar hasta el 12% de sus ingresos anuales, advierte Hugh Bruce, del Círculo de Crédito. La mayoría son pagos automáticos o impulsivos que, acumulados, dificultan el ahorro o el cumplimiento de metas financieras.
Expertos recomiendan revisar tus estados de cuenta, armar un presupuesto realista y apoyarte en herramientas como la calculadora de gastos hormiga de Compartamos Banco. También existen portales de educación financiera, como los de BBVA y Santander, que ofrecen guías sencillas para eliminar estos gastos y mejorar tu manejo del dinero.
Además de los típicos antojos o la comida en la calle, hay fugas ocultas: suscripciones innecesarias, comisiones bancarias evitables o compras por oferta que no eran prioridad. Identificarlas es el primer paso para recuperar el control del dinero.
La clave no está en dejar de disfrutar, sino en gastar con intención. Ajustar hábitos pequeños puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo.
Deja un comentario