Chetumal, 31 de julio de 2025.– In Lu’um no fue solo un espectáculo, fue un viaje al corazón de nuestras raíces. Este recital, presentado por Domus Artis Chetumal, reunió música, danza, teatro y tradición para contar una historia que nació en la tierra y floreció en el escenario.
La obra sigue a Luz, una niña que regresa con su familia al pueblo para reencontrarse con la historia de sus abuelos, sus costumbres y su cultura. Entre recuerdos, cuentos y rituales, se cruzan el pasado y el presente, mostrando que nuestras raíces viven en cada canción, en cada palabra y en cada abrazo.
En el marco del 20 aniversario de la academia, el recital In Lu’um tuvo una exitosa temporada de tres días de funciones, realizadas los días 29, 30 y su cierre hoy, 31 de julio en horario de 5:30 y 7:45 pm.
Bajo la dirección musical de Gabriel Trujillo del Río y con la participación de más de 200 artistas, el recital emocionó al público con piezas de autores como Alejandro Filio, Natalia Lafourcade, Joaquín Sabina y Claude Debussy. Todo fue acompañado por coreografías, luces, vestuario y voces que conmovieron a chicos y grandes.
Los estudiantes y maestros de Domus Artis compartieron el alma de su trabajo en cada nota y movimiento, recordándonos que el arte también es una forma de honrar a quienes vinieron antes que nosotros y de sembrar esperanza en las nuevas generaciones.
In Lu’um —que en maya significa “la tierra”— fue un homenaje al maíz, a los abuelos, a la ternura y a la fuerza de los pueblos mayas. Un recital que no solo se escuchó, sino que se sintió en el corazón.
Deja un comentario