México y EE. UU. alistan acuerdo de seguridad para frenar narcotráfico y violencia

 

México y Estados Unidos están cerca de concretar un nuevo acuerdo bilateral en materia de seguridad, centrado en el combate al narcotráfico, el tráfico de armas y el flujo de precursores químicos del fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que las negociaciones están avanzadas y que se prevé una firma en los próximos días.

El acuerdo incluiría el fortalecimiento del intercambio de inteligencia, la cooperación en detenciones y extradiciones, y mayores controles sobre sustancias químicas. “Esto genera mayor coordinación… Si Estados Unidos tiene información, se coordina con México, y si hay detenciones, hacemos lo mismo”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El entendimiento se da en un contexto de tensiones comerciales, luego de que el presidente Donald Trump pospusiera un aumento de aranceles a México como gesto ante los avances en seguridad. En su red Truth Social, Trump anunció una prórroga de 90 días y funcionarios estadounidenses han reconocido una mejora en la cooperación bilateral.

Legisladores de Estados Unidos y funcionarios como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han señalado que el acuerdo también deberá abordar temas como la migración irregular y el déficit comercial. Además, se contemplan negociaciones paralelas con empresas energéticas sobre gas natural.

A pesar del progreso, existen límites sobre el nivel de intervención extranjera que México está dispuesto a aceptar. Morena ha reiterado que no tolerará extralimitaciones, mientras se mantienen sensibles temas como las sanciones financieras y los recientes reportes de visados revocados a políticos mexicanos.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.