Más de un millón de personas que laboran a través de plataformas digitales —como repartidores y conductores— ya se encuentran registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les garantiza acceso a servicios como pensión, guarderías y vivienda. La medida forma parte de un proceso de formalización del empleo que busca reconocer derechos laborales a quienes desempeñan este tipo de actividades, en crecimiento en el país.
El registro es resultado de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que entró en vigor en junio y que reconoce por primera vez a las personas trabajadoras de aplicaciones como parte del régimen de seguridad social. Aunque la obligación será efectiva a partir de 2026, actualmente se encuentra en marcha un programa piloto que ya ha incorporado a más de 1.2 millones de personas a los beneficios del IMSS.
De acuerdo con el Instituto, quienes ganen más de un salario mínimo mensual tienen acceso a los cinco seguros del régimen obligatorio, incluyendo cobertura por accidentes de trabajo desde el primer día, incluso si se trata de una actividad ocasional. Además, las personas pensionadas o en la modalidad de continuación voluntaria también pueden trabajar en plataformas sin perder sus beneficios.
Autoridades laborales destacaron que esta formalización no altera la flexibilidad del modelo: las y los trabajadores siguen decidiendo cuándo conectarse, cuánto tiempo trabajar y en qué plataforma hacerlo. Asimismo, las aplicaciones no pueden cobrar por su uso ni aplicar sanciones automatizadas sin revisión humana. No se prevé ningún cambio en el régimen fiscal ni un aumento en las cargas impositivas.
En paralelo, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que México alcanzó un nuevo récord con 23.5 millones de empleos formales registrados, marcando un crecimiento del 5.7?% en el último mes y del 6.1?% en el último año. La incorporación de los trabajadores de plataformas representa un avance significativo en la cobertura de derechos laborales en un sector históricamente informal.
Deja un comentario