Estados Unidos anunció un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi confirmó que el monto pasó de 25 a 50 millones de dólares, convirtiéndose en una de las recompensas más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense.
En un mensaje difundido en la red social X, Bondi calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo” y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y será responsable por sus crímenes despreciables”, afirmó la fiscal.
Bondi también acusó al mandatario venezolano de mantener vínculos con organizaciones criminales internacionales, entre ellas el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el grupo conocido como Cártel de los Hijos. Según la funcionaria, estas alianzas habrían sido utilizadas para introducir drogas mortales y fomentar la violencia en territorio estadounidense.
De acuerdo con datos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), se han incautado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína relacionadas con la red de Maduro y sus asociados. De esa cantidad, casi siete toneladas estarían directamente vinculadas al presidente venezolano.
La fiscal aseguró que esta medida busca intensificar los esfuerzos internacionales para capturar a Nicolás Maduro, quien ha sido acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de narcoterrorismo y otros delitos graves. “No descansaremos hasta que enfrente la justicia”, subrayó Bondi.
Este anuncio se suma a la presión diplomática y judicial que Washington mantiene sobre el gobierno de Venezuela, en un contexto de tensiones políticas y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Con esta recompensa, Estados Unidos envía un mensaje claro sobre la prioridad que representa para su seguridad nacional la captura del mandatario sudamericano.
Deja un comentario