Carlos Slim llama a invertir más para rescatar Pemex y combatir la pobreza con empleos, no con dádivas

 

En un mensaje que combinó advertencia y propuesta, Carlos Slim Helú llamó a sumar esfuerzos para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y, al mismo tiempo, combatir la pobreza en México. El empresario más rico del país pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum apostar por la creación de empleos y la capacitación, “no solo por dar dinero”, como vía para mejorar el bienestar de la población.

Durante la celebración del “Día del Ingeniero 2025”, organizada por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, Slim subrayó que el Estado no tiene recursos suficientes para impulsar por sí solo el desarrollo nacional. Por eso, insistió en que la inversión privada debe jugar un papel decisivo en el crecimiento económico, el empleo y la infraestructura del país.

“Con una inversión del 20 o 22 por ciento del PIB no vamos a llegar a ningún lado”, advirtió. Para él, es indispensable aumentar la inversión y destinar recursos a proyectos que generen empleos y fortalezcan la economía regional. Citó como ejemplo las carreteras concesionadas, que además de mejorar la conectividad, activan la economía local.

El magnate también aprovechó para referirse al momento crítico que vive Pemex, afectada por la caída en su producción, exportaciones y por la falta de pagos a proveedores. Según Slim, esta situación ha provocado que empresas frenen proyectos o se retiren, por lo que urge encontrar soluciones que devuelvan solidez a la petrolera.

Su propuesta es clara: invertir más en producción que en exploración y permitir que el sector privado produzca más barriles de petróleo. De esta forma, dijo, se mejoraría la posición financiera de Pemex y se evitaría que deje de cumplir con sus compromisos.

Slim recordó que en el país hay recursos disponibles en la banca privada, en colocaciones públicas e incluso en fondos de retiro. Para él, lo único que falta es voluntad para ponerlos en marcha en proyectos que beneficien a México. “No veo ningún obstáculo, pero hay que insistir”, concluyó.

Con este llamado, el empresario no solo puso sobre la mesa el futuro de Pemex, sino también la necesidad de una alianza entre gobierno e iniciativa privada para atacar dos problemas urgentes: la falta de empleo y el rezago en infraestructura que limita el desarrollo del país.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.