Pese a las recientes alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, México sigue siendo el destino turístico preferido de los estadounidenses y, para muchos, su hogar permanente. Así lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que cerca de un millón de ciudadanos de ese país han decidido establecerse aquí, atraídos por la calidez, la cultura y la diversidad de regiones.
“Viven en el sureste, en la península de Baja California, en el Pacífico, en la Ciudad de México. Han decidido quedarse porque les gusta más vivir aquí”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.
La más reciente alerta de viaje de Estados Unidos pide a sus ciudadanos no visitar Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, sumando así 30 entidades mexicanas en su lista de advertencia. Entre los riesgos mencionados están delitos como homicidios, secuestros y robos, así como el riesgo de violencia terrorista, tras la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Sheinbaum subrayó que estas alertas no son nuevas, y recordó que Campeche y Yucatán se mantienen fuera de la lista por sus bajos índices delictivos. “México es mucho más que las cifras de violencia; somos un país que recibe con los brazos abiertos y que ofrece calidad de vida”, afirmó.
La relación bilateral en materia de seguridad también tuvo un nuevo capítulo esta semana. El 12 de agosto, el gobierno mexicano envió —sin un proceso formal de extradición— a 26 presuntos criminales solicitados por las autoridades estadounidenses. Entre ellos figuran Abigael González Valencia, cuñado de “El Mencho”, y Servando Gómez “La Tuta”, fundador de Los Caballeros Templarios.
Este traslado de capos, que llega cinco meses después de una entrega masiva previa, formaría parte de acuerdos entre ambos países para contener tensiones comerciales y de seguridad. Mientras tanto, el flujo de visitantes y nuevos residentes estadounidenses muestra que, para muchos, México sigue siendo sinónimo de hogar, oportunidades y comunidad.
En las calles, en las playas y en los pueblos mágicos, la vida continúa. Los mercados llenos de aromas, las plazas con música en vivo y el calor humano siguen siendo razones suficientes para que millones —extranjeros y nacionales— apuesten por vivir y construir su futuro en México.
Deja un comentario