Empresarios piden estrategia para proteger la imagen de México tras alerta de EE.UU.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) solicitaron este domingo al gobierno federal una estrategia integral para mejorar la imagen de México en el exterior, luego de que Estados Unidos emitiera una alerta de viaje que incluyó la mención de “riesgo de terrorismo” en 30 estados del país.

En un comunicado conjunto, las cúpulas empresariales señalaron que esta calificación no refleja la realidad de la mayoría del territorio nacional y advirtieron que puede frenar la llegada de turistas, afectar la inversión y golpear el empleo en un sector que representa un pilar de la economía mexicana.

Los organismos empresariales propusieron la puesta en marcha de una campaña internacional de promoción y relaciones públicas, acompañada de un plan de gestión de crisis, para proyectar una imagen sólida, confiable y competitiva de los destinos turísticos. Subrayaron que proteger la reputación del país no solo es un asunto de orgullo nacional, sino también de desarrollo, empleo y bienestar para millones de familias.

De acuerdo con datos del Inegi citados por Coparmex y CNET, en 2023 el PIB turístico alcanzó los 2.5 billones de pesos, equivalente al 8.6% del PIB nacional, y generó 4.9 millones de empleos, es decir, el 9.2% del total. Solo en el primer semestre de 2025 llegaron 23.4 millones de visitantes internacionales, un aumento de 7.3% respecto a 2024, aunque la llegada por vía aérea mostró una baja de 2.9%, lo que consideran una señal de desaceleración.

Finalmente, los empresarios pidieron fortalecer la seguridad mediante operativos coordinados, inversión en vigilancia e infraestructura, y mensajes claros que distingan entre retos de seguridad y la noción de terrorismo en sentido internacional. Reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades para preservar el dinamismo del turismo, del cual dependen miles de micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.