La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el flujo migratorio hacia Estados Unidos se redujo 91% desde octubre de 2024, alcanzando el registro más bajo en 50 años. De 3,640 encuentros en frontera, el número cayó a 285, según la directora de Movilidad Humana, Fátima Ríos.
El canciller Juan Ramón de la Fuente atribuyó la reducción al diálogo permanente con Washington y reiteró el rechazo de México a políticas que criminalicen la migración. “Rechazamos prácticas que atentan contra los derechos humanos”, afirmó.
No obstante, en seis meses, 82,049 mexicanos fueron repatriados, de los cuales 47,594 recibieron asistencia consular. Las autoridades mexicanas también identificaron a 1,641 connacionales detenidos en centros de ICE.
Durante más de 6,300 visitas a estos centros, diplomáticos detectaron hacinamiento, baja temperatura, retrasos en audiencias y falta de higiene. México advirtió que seguirá vigilando las condiciones para garantizar el respeto a los derechos humanos, en medio del endurecimiento de políticas migratorias en EE.UU. tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El Gobierno mexicano enfatiza que continuará trabajando con organismos internacionales para salvaguardar los derechos de los migrantes y fortalecer la asistencia consular en zonas críticas.
Deja un comentario