Tortillerías de Quintana Roo reportan caída de ventas por competencia desleal

Hasta el 70% de las ventas de las tortillerías formales en Quintana Roo se han desplomado debido a la competencia desleal de productores ilegales, conocidos como “piratas”, y de cadenas transnacionales que ofrecen precios muy por debajo del promedio. Así lo denunció Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas en el estado.

De los cerca de mil tortilleros en la entidad, solo la mitad trabaja de manera formal. Sin embargo, la proliferación de tortillas irregulares, elaboradas con insumos de dudosa calidad y sin cumplir con normas sanitarias, afecta directamente al mercado. “Los ilegales roban maíz y harina, evaden pagos de electricidad y demás costos. Ellos venden más porque ofrecen precios más bajos, aunque sean productos de menor calidad”, explicó Montalvo.

El líder empresarial alertó que muchas tiendas compran estas tortillas sin conocer su origen, lo que representa un riesgo para el consumidor. Ante esto, exigió regulaciones más estrictas para identificar el producto, su procedencia y los ingredientes utilizados.

A la problemática se suma la estrategia de grandes supermercados, que venden tortillas a precios muy por debajo del promedio estatal, estimado en 25 pesos por kilo, una práctica que calificó como dumping. En contraste, en algunas tiendas de barrio el precio alcanza hasta 34 pesos.

Montalvo llamó a la ciudadanía a consumir en tortillerías locales, donde, asegura, el producto es fresco, de mejor calidad y a un precio justo. “Lo que vemos en los anaqueles viene incluso de Estados Unidos, y eso ya no es tortilla. Hay que defender lo nuestro”, concluyó.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.