El Festival Internacional de Cine Árbol Rojo presentó en rueda de prensa la programación de su octava edición, que se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre, con sedes en Chetumal, Bacalar y Cancún. Este año, el festival rompe récord de invitados y refuerza su misión de descentralizar el cine, acercando estrenos nacionales e internacionales al público del sur de México.
La edición 2025 contará con 27 películas confirmadas, a la espera de más anuncios en los próximos días. La inauguración estará marcada por el estreno en México de HIM, dirigida por Jordan Peele, creador de Get Out, una cinta de terror psicológico que abrirá funciones en Chetumal. Además, el 50% de la programación corresponde al cine mexicano contemporáneo, gran parte aún inédito en salas comerciales.
Entre los estrenos destacan Homebound, Happy Birthday, Pon tu alma en tus manos y camina, así como La puerta verde, que contará con la presencia de su director Guillermo Véjar y la cantante Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse!, quien participó en la musicalización. También se proyectará Llamarse Olimpia, acompañada de su directora Indira Cato, quien ofrecerá un diálogo con el público.
El festival incluirá funciones especiales para celebrar los 50 años de The Rocky Horror Picture Show y los 25 años de Amores Perros, con la participación de la actriz Vanessa Bauche. Asimismo, se presentará El ladrón de perros, nominada al Ariel a mejor película iberoamericana, y el Tour de Cine Francés, que por primera vez llegará a Bacalar con la cinta Cuando cae el otoño.
Además del cine, el festival abrirá espacios de reflexión y formación. Se realizará el Foro de Cine Mexicano: Mujeres en el Cine, con la participación de ocho panelistas, dirigido a estudiantes de la Universidad de Quintana Roo y abierto al público general. También se exhibirán producciones locales como Viaje de negocios, Esto no es venganza y Senderos, dando voz al talento quintanarroense.
Con sedes como Cinépolis, Cine Café de la Casa de Cultura, Teatro Álamos y el Fuerte de Bacalar, la octava edición de Árbol Rojo busca reafirmar que el cine puede ser un puente para el arte, la diversidad y el encuentro humano. Los organizadores invitaron a seguir atentos a las redes sociales del festival, donde se anunciarán más estrenos y actividades especiales.
Deja un comentario