Quintana Roo inició la distribución de 41 mil 705 libros de texto en lengua maya para nivel preescolar y primaria, como parte del arranque del ciclo escolar 2025-2026. La titular de Educación en el estado, Elda Xix Euan, informó que los ejemplares serán entregados en los municipios con mayor presencia de población maya: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum.
La medida busca garantizar que niñas y niños que hablan esta lengua reciban educación en su idioma, fortaleciendo así la preservación cultural y el acceso equitativo a la enseñanza. Actualmente, Quintana Roo cuenta con 77 planteles de educación indígena, donde estudian cerca de 3 mil alumnos.
Además de los libros, la Secretaría de Educación prepara material didáctico en lengua maya para apoyar a docentes en el trabajo dentro de las aulas. Cabe destacar que el estado ocupa el segundo lugar de concentración de población indígena en la península de Yucatán, con más de 198 mil hablantes de lenguas originarias, según datos del INALI.
El pasado 22 de agosto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezaron en Cancún la entrega oficial de libros de texto gratuitos para todo el estado. En total se distribuirán 2 millones 178 mil 277 ejemplares entre más de 338 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas.
La mandataria destacó que esta entrega se complementará con mochilas, útiles y uniformes escolares a partir del 1 de septiembre, apoyos que representan un alivio económico para miles de familias. “La educación es la base de la igualdad y la justicia social”, subrayó.
Con la inclusión de materiales en lengua maya, Quintana Roo da un paso más en la defensa de su identidad cultural y en la construcción de una educación más incluyente para todas las niñas y niños del estado.
Deja un comentario