Joven de 17 años crea sistema de IA para detectar señales de abuso infantil

Con apenas 17 años, la estudiante Chow Sze-lok desarrolló un sistema de inteligencia artificial llamado KidAID, diseñado para identificar posibles señales de abuso infantil en centros de cuidado. El proyecto nació de su interés por explorar cómo la tecnología podía convertirse en una herramienta para proteger a niñas y niños.

Chow, junto a su equipo escolar del St. Mary’s Canossian College, entrenó el sistema utilizando escenarios simulados filmados en la escuela, ya que por reglas de privacidad no podían acceder a grabaciones reales. El modelo analiza videos de cámaras de seguridad en guarderías, rastreando los movimientos corporales cuadro por cuadro y marcando interacciones sospechosas que podrían pasar desapercibidas a simple vista.

El reto fue mayor debido a las limitaciones técnicas: todo el desarrollo se realizó en apenas seis meses con una laptop escolar antigua que se sobrecalentaba constantemente. Aun así, KidAID logró destacar internacionalmente al obtener una medalla de bronce en la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra, donde especialistas en innovación ofrecieron recomendaciones para fortalecer su implementación en contextos reales.

El esfuerzo de la joven también fue reconocido a nivel local, al obtener el segundo lugar en los premios Student of the Year del South China Morning Post, en la categoría de ciencia y matemáticas. Para Chow, este reconocimiento es solo un paso en el camino de demostrar que la tecnología puede ser aliada en la protección de los más vulnerables.

Inspirada por los casos de abuso infantil reportados en centros de cuidado, la estudiante asegura que su motivación principal fue contribuir con una solución preventiva: “Quise comprobar si la IA podía detectar patrones que a veces las personas no ven”. Su trabajo abre la puerta a nuevas posibilidades de innovación social con propósito humano.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.