China impulsa un nuevo banco de desarrollo y refuerza su influencia global

 

El presidente de China, Xi Jinping, logró concretar un acuerdo histórico con los países de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) para crear un nuevo banco de desarrollo, una ambición que Beijing perseguía desde hace más de una década. El anuncio se dio al cierre de la cumbre de dos días celebrada en Tianjin, ciudad portuaria china, y fue confirmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

La creación del banco busca fortalecer el financiamiento para proyectos de infraestructura y desarrollo socioeconómico en los países miembros, según explicó Wang en conferencia de prensa junto al secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev. Para China, el acuerdo representa una victoria diplomática, pues en el pasado Rusia se había opuesto a la idea, proponiendo en cambio que Beijing se uniera a un banco controlado por Moscú.

Xi Jinping había pedido más temprano en la cumbre que la institución se estableciera “lo antes posible” como parte de su estrategia de ampliar la influencia de China en la gobernanza global. El mandatario también presentó una Iniciativa de Gobernanza Global, en la que criticó lo que calificó como el “monopolio” de unos pocos países sobre las decisiones internacionales, en un mensaje indirecto hacia Estados Unidos.

La declaración conjunta de los miembros de la OCS incluyó su rechazo a medidas coercitivas unilaterales y su compromiso de facilitar el comercio regional. También condenaron los ataques militares de Israel y Estados Unidos contra Irán, calificándolos de violaciones graves a las normas internacionales y a la soberanía de ese país. En paralelo, Pakistán y Armenia anunciaron el inicio de relaciones diplomáticas, un gesto que reforzó el papel de la cumbre como espacio para la resolución de disputas.

La reunión reunió a figuras clave de la región: el presidente ruso, Vladímir Putin; el primer ministro indio, Narendra Modi; el presidente iraní, Masoud Pezeshkian; y el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. Fue además la primera visita de Modi a China en siete años, ocasión en la que sostuvo un encuentro bilateral con Xi para comprometerse a reconstruir la relación entre Beijing y Nueva Delhi, ambos bajo presión de los aranceles impuestos por Washington.

Con este nuevo banco y el respaldo económico prometido por China a sus socios, la OCS da un paso para consolidarse como un bloque con mayor capacidad de acción global. Para los países miembros, significa acceso a mayores recursos de financiamiento; para Beijing, la oportunidad de afianzar su liderazgo en un contexto de tensiones internacionales.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.