La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compareció ante la nación para rendir cuentas de sus primeros 11 meses de gobierno, convirtiéndose en la primera mujer en presentar un informe presidencial en la historia de México. En su mensaje subrayó que su administración da continuidad y profundiza la Cuarta Transformación, con base en el combate a la corrupción, la austeridad republicana y la construcción de un modelo de bienestar.
Sheinbaum destacó la reducción de la pobreza y la desigualdad en los últimos años, al señalar que el Estado recuperó un papel activo en la redistribución de los recursos y en el desarrollo económico. En este marco, presentó un paquete de 19 reformas constitucionales y 40 leyes que incluyen la elección popular de ministros y magistrados, el fortalecimiento de Pemex y CFE, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos, y medidas de igualdad sustantiva como la eliminación de la brecha salarial.
En materia económica, informó un crecimiento estimado de 1.2 por ciento, inflación de 3.5 por ciento y una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, con un peso estable por debajo de los 19 por dólar. La Inversión Extranjera Directa alcanzó niveles récord y los ingresos federales suman 5.95 billones de pesos hasta agosto, 8.5 por ciento más que en 2024. El salario mínimo acumula un alza real de 135 por ciento desde 2018, mientras que la seguridad social se extendió a personas trabajadoras de plataformas digitales.
La política social ocupa un lugar central en su administración, con una inversión de 850 mil millones de pesos que beneficia a 32 millones de familias. Entre los programas destacan la pensión universal para adultos mayores, becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y nuevos esquemas como la Pensión Mujeres Bienestar. En educación, anunció el Bachillerato Nacional, la plataforma “Mi derecho, mi lugar” que sustituye al examen COMIPEMS en el Valle de México, la creación de 38 mil espacios educativos adicionales y el incremento salarial para maestras y maestros.
En salud, Sheinbaum adelantó que al cierre de 2025 operarán 31 hospitales nuevos y más de tres mil clínicas contarán con laboratorios para toma de muestras, además de mantener el abasto de medicamentos por arriba del 90 por ciento. En vivienda, la meta es construir 1.7 millones de hogares durante el sexenio y otorgar 1.8 millones de apoyos para mejoramiento, además de iniciar mil centros públicos de educación y cuidado infantil como parte de la política de cuidados.
Sobre infraestructura, agua y energía, la presidenta informó la conclusión y arranque de obras como el Tren Maya de carga, el Corredor Interoceánico y nuevos trenes de conexión regional. En agua se recuperaron concesiones equivalentes a cuatro mil millones de metros cúbicos y se desarrollan 20 proyectos estratégicos. Pemex produce ya 1.2 millones de barriles diarios con nuevas refinerías, mientras que la CFE alcanzará 77 mil megawatts de capacidad instalada y busca que 35 por ciento de la energía nacional sea renovable en 2030.
En seguridad, aseguró que los homicidios dolosos bajaron 25 por ciento en 11 meses y los delitos de alto impacto 20 por ciento, con reducciones notables en feminicidios y robo de vehículos. En política exterior, reiteró una relación de cooperación con Estados Unidos bajo el respeto mutuo y anunció el programa “México te abraza” para apoyar a personas deportadas. Al cierre de su informe, agradeció a su gabinete y a las fuerzas de seguridad, y reafirmó el rumbo de su gobierno: “Vamos bien y vamos a ir mejor”.
Deja un comentario