Cozumel exige justicia tras caso de abuso infantil; militar es detenido

La isla de Cozumel vivió momentos de tensión la noche del 30 de agosto y madrugada del 31, cuando habitantes enfurecidos lanzaron piedras y bombas molotov contra la guarnición militar local. El hecho se originó tras conocerse la presunta violación de una niña de nueve años por parte de un elemento castrense. Peritajes posteriores confirmaron que no hubo violación consumada, pero sí abuso sexual.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y autoridades municipales, detuvieron a Jairo N., militar activo, señalado como responsable. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica.

La protesta ciudadana se desbordó frente a la guarnición militar, donde incluso fueron saqueadas las instalaciones de la tienda de la Secretaría de la Defensa. En el enfrentamiento, una mujer resultó herida y recibió atención médica, mientras que militares realizaron disparos al aire para dispersar a la multitud. El comandante de la guarnición, general brigadier Armando Toscano Yáñez, salió a dialogar y aseguró que los hechos serán investigados.

La niña recibió atención médica inmediata, acompañamiento psicológico y apoyo de instituciones como el DIF y el Geavig. Según la investigación, el presunto agresor se acercó a ella cuando vendía frituras en la colonia Centro. La menor alcanzó a avisar a su familia antes de ser interceptada.

En medio de la indignación, las declaraciones del presidente municipal, José Luis Chacón, generaron críticas en redes sociales por considerar que minimizó el caso al calificarlo como “un gran susto”. También responsabilizó a los padres por permitir que la niña saliera sola a vender, aunque aseguró que apoyará a la menor con útiles escolares para que continúe sus estudios.

La Fiscalía reiteró que continuará con las investigaciones tanto del abuso sexual como de los disturbios ocurridos en la guarnición militar, mientras la comunidad de Cozumel exige justicia y mayor protección para la niñez.

 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.