El capitán de puerto de Chetumal y Bacalar, Román Bustos Gómez, informó la publicación de las nuevas reglas generales de navegación que entrarán en vigor una vez difundidas en el Diario Oficial de la Federación. Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad en el agua y reforzar la protección ambiental en una de las zonas naturales más importantes de Quintana Roo.
De acuerdo con el funcionario, las medidas forman parte de un esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, con estrategias que incluyen el control de agroquímicos, la reforestación, la instalación de drenajes y plantas de tratamiento, además de la necesidad de una mayor conciencia ciudadana. “La Capitanía se sumará desde sus atribuciones a las disposiciones que las autoridades ambientales emitan, y colaborará en el cuidado del medio ambiente”, aseguró.
Las nuevas reglas establecen disposiciones mínimas de seguridad y definen cinco zonas de navegación. La primera será exclusiva para bañistas y embarcaciones pequeñas, con un límite de velocidad de 7.4 km/h. La segunda permite la navegación de todo tipo de embarcaciones a baja velocidad, hasta 18.52 km/h. La tercera y cuarta están destinadas al remolque recreativo y a las motos acuáticas, con un máximo de 37 km/h y en sentido de las manecillas del reloj. La quinta corresponde a áreas restringidas, como Los Rápidos y el Canal de los Piratas, donde solo podrán navegar embarcaciones autorizadas.
Además, se colocarán boyas para señalizar zonas sensibles en las que no se permitirá el acceso de ningún tipo de embarcación ni de bañistas. Bustos Gómez reconoció el trabajo de organizaciones civiles que han apoyado en la instalación de estos señalamientos y reiteró la disposición de la Capitanía para respaldar esas acciones.
Con estas medidas, se busca no solo ordenar la navegación, sino también preservar la riqueza natural de la Laguna de Bacalar y su conexión con otras áreas, garantizando que el disfrute turístico vaya de la mano con la conservación ambiental.
Deja un comentario