Infonavit lanza nuevo esquema de 100 puntos para facilitar el acceso a la vivienda

 

 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en los requisitos para obtener un crédito hipotecario. Con el nuevo esquema T100, las y los trabajadores podrán acceder a una vivienda con solo 100 puntos, en lugar de los mil 80 que pedía el modelo anterior. La medida entró en vigor el pasado 18 de agosto de 2025.

 

El objetivo es ampliar las oportunidades para quienes perciben entre 8 mil 364 y 16 mil 728 pesos mensuales, reduciendo los trámites y eliminando barreras que antes impedían a muchas familias adquirir una casa propia. El esquema contempla cinco requisitos esenciales: contar con 100 puntos en el sistema T100, tener empleo formal con aportaciones vigentes, no tener otro crédito hipotecario activo, cumplir con un periodo mínimo de cotización reducido y elegir una vivienda que cumpla con los criterios del Programa de Vivienda para el Bienestar.

 

Entre los principales cambios destaca la reducción de requisitos, de 10 a 5, la eliminación del Buró de Crédito negativo como impedimento (salvo si ya existe un crédito activo), así como la garantía de otorgar el monto completo del préstamo sin recortes. Además, el incumplimiento de aportaciones patronales ya no afectará el puntaje y los trámites pasarán de tomar años a resolverse en cuestión de meses.

 

Las personas interesadas en este esquema podrán consultar las viviendas disponibles a través del sitio oficial del Infonavit. Para ello deberán ingresar su Número de Seguridad Social, teléfono y correo electrónico, aceptar la opción del programa de vivienda instruido por el Gobierno de México y esperar la llamada del Infonatel, donde se informará sobre la disponibilidad en su zona.

 

De acuerdo con las autoridades, las viviendas disponibles mediante el esquema T100 tendrán un costo aproximado de 600 mil pesos, lo que representa una alternativa accesible para las y los trabajadores que buscan iniciar su patrimonio con mayor facilidad.

 

Con esta medida, el Infonavit busca no solo impulsar la adquisición de casas, sino también brindar seguridad y bienestar a miles de familias mexicanas que antes veían este derecho como un sueño lejano.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.