Durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un nuevo esquema de cooperación bilateral que busca reforzar la seguridad en la frontera. El acuerdo incluye operaciones espejo entre México y Estados Unidos, con el fin de actuar en tiempo real contra el tráfico de armas, drogas y dinero ilícito.
La mandataria explicó que el mecanismo permitirá un intercambio inmediato de información: si Estados Unidos detecta un cargamento de armas que no pueda detener, notificará de inmediato a las autoridades mexicanas para interceptarlo, y lo mismo ocurrirá en caso de que México ubique movimientos de drogas o dinero vinculados con organizaciones criminales.
En el caso del fentanilo, Sheinbaum detalló que cuando se identifiquen rutas específicas, se incrementará la presencia de seguridad en ambos lados de la frontera de manera simultánea. Expertos de los dos países definirán los puntos estratégicos y el nivel de fuerza requerido. La presidenta subrayó que todo el esquema se implementará respetando la integridad territorial y los protocolos legales sobre la operación de agentes extranjeros en territorio mexicano.
Otro de los acuerdos alcanzados contempla un programa de capacitación mutua. Con este, fuerzas armadas mexicanas podrán entrenarse en Estados Unidos en equipamiento y operación, mientras que personal estadounidense también recibirá formación en México. Además, ambos gobiernos se comprometieron a compartir información sobre movimientos de dinero ilícito y redes criminales para agilizar acciones conjuntas.
En materia de justicia, Sheinbaum adelantó que México pidió a Washington mayor reciprocidad en extradiciones, con casos relevantes que serán anunciados por el gabinete de seguridad en los próximos días. También confirmó que en la reunión se mencionó brevemente a Ismael “el Mayo” Zambada y el aumento de la violencia en Sinaloa, aunque sin profundizar en el tema.
La coordinación continuará en mesas de trabajo bilaterales que definirán los pasos a seguir para enfrentar juntos los desafíos de seguridad en la frontera.
Deja un comentario