El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de 14 personas señaladas por su presunta participación en una red de contrabando de hidrocarburos. El operativo fue resultado de una acción conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, como parte de las medidas instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción y la impunidad.
Las investigaciones revelaron que la estructura criminal utilizaba documentación falsa para trasladar combustible, con la participación de empresarios, agencias aduanales y servidores públicos. Entre los detenidos figuran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el grupo movía millones de pesos mediante la adquisición de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguros incongruentes con sus perfiles. Por ello, se incluyeron 20 objetivos en la Lista de Personas Bloqueadas, entre individuos y empresas vinculadas a la red.
Entre los implicados se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que la investigación inició hace casi dos años tras la alerta de la propia Semar sobre posibles vínculos de personal naval con el delito de contrabando.
Gertz Manero añadió que el combustible ilegal provenía de Estados Unidos y que se mantiene coordinación con las autoridades de ese país para seguir el rastro de las operaciones. Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que “no se tolerará la impunidad ni la corrupción en nuestras filas”.
El titular de la SSPC subrayó que la investigación sigue abierta y que se continuará hasta capturar a todos los responsables. “Con estas acciones reiteramos que no habrá consideraciones a prácticas de corrupción ni a actividades ilícitas que dañen al Estado mexicano”, afirmó García Harfuch.
Deja un comentario