Septiembre, Mes del Testamento: conoce los costos en cada estado y asegura tu patrimonio

 

Durante septiembre, el Gobierno de México impulsa la campaña Mes del Testamento, una iniciativa que desde 2003 busca fomentar la cultura de la previsión patrimonial. La meta es que las personas puedan dejar en regla sus bienes, evitando problemas legales y familiares en el futuro.

El trámite tiene un costo distinto en cada entidad de la República. En estados como Chiapas o Morelos puede realizarse desde mil pesos más IVA, mientras que en otros como Nuevo León supera los 4 mil 800 pesos. En la Ciudad de México el precio es de 3 mil 800 pesos. Además, varios gobiernos ofrecen descuentos a adultos mayores, personas en situación vulnerable y servidores públicos como policías, bomberos o personal de salud.

La campaña también contempla beneficios adicionales: asesoría jurídica gratuita en notarías de todo el país, atención en sábados y descuentos de hasta el 50% en el costo del testamento. Según la Secretaría de Gobernación, este documento es la única forma legal de asegurar que el patrimonio de una persona quede en manos de quienes ella decida.

El testamento no distingue el tamaño ni el valor de los bienes: lo importante es dejar clara la voluntad del testador. Con ello, se garantiza un proceso de sucesión más rápido, se protege a los herederos y se previenen conflictos que pueden desgastar emocional y económicamente a las familias.

Para aprovechar la campaña, basta con acudir a la notaría pública de tu elección. En caso de no saber cuál corresponde, se puede consultar el directorio oficial del Notariado Mexicano en la página www.notariadomexicano.org.mx.

Con esta estrategia nacional, miles de notarias y notarios se suman en septiembre a un esfuerzo social que, más allá de números y trámites, representa tranquilidad, justicia y certeza jurídica para millones de familias mexicanas.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *