En la Riviera Maya, la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles se ha convertido en una necesidad urgente. Los constantes apagones en la Península de Yucatán han llevado a que hoteles y empresas consideren alternativas como paneles solares y sistemas de baterías para garantizar el servicio eléctrico a sus clientes y reducir su huella ambiental.
Un ejemplo de ello es el nuevo sistema renovable instalado en los hoteles de Grupo Lomas, que ahora cuentan con 2 mil 479 paneles solares y 45 baterías distribuidas en seis ubicaciones, incluidas sus oficinas corporativas. Este proyecto genera 179 mil kilowatts/hora y representa una inversión de 6.5 millones de dólares realizada por la empresa “Energía Real”.
De acuerdo con Óscar García, director de crecimiento de proyectos de la compañía, la CFE ha incrementado su red de generación y distribución apenas un 3.5% anual en los últimos siete años, mientras la demanda energética crece al 8%. “Cada vez hay más clientes que desean operar con independencia de las redes de la CFE”, explicó.
La instalación de sistemas de respaldo mediante baterías ofrece la posibilidad de almacenar energía durante la noche y utilizarla en horarios de mayor consumo, reduciendo costos y emisiones contaminantes. Esto permite a los hoteles operar sin depender exclusivamente de generadores de hidrocarburos, que además de costosos, incrementan la huella de carbono.
Actualmente, el 25% de la energía en México proviene de fuentes renovables, aunque la meta es alcanzar el 45% para 2030. Proyectos como el de Grupo Lomas no solo representan un ahorro de hasta 40% en el consumo eléctrico, sino también un compromiso con la sostenibilidad. La compañía ya planea una segunda fase para elevar su ahorro hasta un 98%, techando estacionamientos con paneles solares.
Con más de mil 400 hoteles en Quintana Roo, especialistas señalan que el potencial para replicar este tipo de iniciativas es alto, lo que podría marcar un cambio importante en la forma en que el sector turístico responde a los retos de energía y medioambiente en la región.
Deja un comentario