Explosión de pipa de gas en CDMX reaviva alerta sobre manejo de sustancias peligrosas en Cancún

 

La reciente explosión de una pipa de gas en Ciudad de México, que dejó varias personas heridas, encendió las alarmas a nivel nacional sobre los riesgos que representa el manejo de combustibles y sustancias peligrosas. Ante esta situación, autoridades de protección civil en Quintana Roo, reforzaron el llamado a extremar precauciones tanto en hogares como en empresas.

Antonio Riveroll, director de Protección Civil en Benito Juárez, Quintana Roo, explicó que cada año las compañías consideradas de alto y mediano riesgo deben cumplir con normas de seguridad estrictas. Sin embargo, destacó que la ciudadanía también debe conocer los protocolos básicos en caso de emergencias.

“Son muy importantes los simulacros, la evacuación, aprender a usar un extintor y reconocer los riesgos que tenemos alrededor, ya sea en negocios o en casas. Debemos fomentar una cultura de prevención más que de reacción”, subrayó.

En el caso del gas, recordó que los tanques tienen una vida útil de hasta 15 años, pero requieren mantenimiento anual debido a la corrosión y salinidad que afecta a la región. Además, señaló que en Cancún se aplican protocolos de seguridad de la llamada guía naranja, que establece distancias de prevención y procedimientos de evacuación en incidentes con pipas o fugas químicas.

Riveroll advirtió que en la ciudad no solo circulan vehículos con gasolina o gas, sino también con sustancias altamente tóxicas como el ácido clorhídrico, utilizado en grandes albercas de la zona hotelera. Un accidente con este tipo de químicos, dijo, podría ocasionar una desgracia mayor.

Finalmente, las autoridades reiteraron a la población que, en caso de emergencias, se debe evitar acercarse a la zona del incidente y reportar de inmediato al 911. Recordaron que en años anteriores se han presentado fugas de amoníaco y volcaduras de pipas, lo que refuerza la necesidad de cumplir y conocer los protocolos de seguridad para prevenir tragedias.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *