Sinaloa suspende por segundo año consecutivo los festejos del Grito de Independencia

 

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció este domingo 14 de septiembre que, por segundo año consecutivo, en Sinaloa no habrá festejos públicos por el Grito de Independencia. La conmemoración se limitará al acto cívico protocolario encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas, decisión que el mandatario calificó como un ejercicio de “alta responsabilidad”.

En un mensaje difundido en redes sociales, Rocha Moya explicó que la medida busca priorizar el bienestar y la seguridad de la población, en un contexto marcado por nuevos hechos violentos registrados en distintas zonas del estado durante el fin de semana. “Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó.

El anuncio implicó la cancelación de la tradicional “noche del Grito” y de las presentaciones de artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda, a quienes el gobernador agradeció por su profesionalismo y disposición ante la suspensión del evento.

La decisión ocurre en medio de un clima de violencia que ha golpeado fuertemente a la entidad. Tan solo el sábado, la Fiscalía General del Estado reportó siete asesinatos, entre ellos el de Jesamel “N”, maestra de 36 años atacada junto a su familia en Navolato. Ese mismo día, civiles armados incendiaron un hotel y vandalizaron oficinas de gobierno en la bahía de Altata.

Rocha Moya subrayó que septiembre es un mes de valores cívicos y de orgullo nacional, por lo que llamó a la ciudadanía a conmemorar la fecha de manera segura desde sus hogares. Mientras tanto, se mantiene activo un operativo especial de seguridad en todo el estado.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *