México pondrá a prueba un nuevo sistema de alertas en el simulacro nacional del 19 de septiembre

 

 

El 19 de septiembre de 2025, al mediodía, México vivirá un simulacro que marcará un antes y un después en la cultura de la prevención. Por primera vez, la alerta sísmica llegará a más de 80 millones de teléfonos celulares, además de los altavoces urbanos y medios tradicionales.

 

El ejercicio será un ensayo del Sistema Nacional de Alertamiento por Telefonía Celular, creado para avisar de emergencias de todo tipo: desde sismos y huracanes, hasta incendios forestales o fugas químicas. El mensaje llegará sin necesidad de saldo ni conexión a internet, siempre que el teléfono esté encendido y con señal.

 

La hipótesis del simulacro será un sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectará a Ciudad de México, Estado de México y otras once entidades. En paralelo, 14 mil 491 altavoces se activarán en las zonas con sistema de alerta sísmica, mientras que en el resto del país se recrearán escenarios de riesgo acordes a cada región.

 

El 19 de septiembre tiene un peso especial en la memoria colectiva: este 2025 se cumplen 40 años del terremoto de 1985 y 8 años del sismo de 2017, ambos ocurridos en la misma fecha. Por ello, la jornada estará acompañada de una ceremonia cívica en el Zócalo de la Ciudad de México en honor a las víctimas y a quienes han dedicado su vida a la protección civil.

 

Las autoridades llaman a la ciudadanía a tomar el simulacro con seriedad: preparar rutas de evacuación, conocer puntos de reunión y participar en las brigadas de seguridad de cada espacio. Más allá de una prueba técnica, este ejercicio busca reforzar la capacidad de reacción de millones de personas ante un futuro evento real.

 

“Estamos ganando tiempo, y en una emergencia, el tiempo significa vidas”, subrayó Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital.

 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *