Después del incidente que enlutó a la comunidad naval el pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc volvió a navegar. El navío mexicano, conocido como el “Caballero de los Mares”, zarpó desde Nueva York para realizar pruebas de aceptación en la mar durante 72 horas, tras concluir trabajos de mantenimiento mayor en astilleros estadounidenses.
Las maniobras forman parte de los protocolos de seguridad internacional. La Secretaría de Marina informó que estos ensayos son necesarios para comprobar que los sistemas y equipos del buque funcionen adecuadamente antes de ser recibido nuevamente por la institución. El velero tiene previsto regresar el 20 de septiembre al muelle 86, “Pier 86”, en Manhattan.
El accidente de mayo pasado, cuando el Cuauhtémoc impactó contra el puente de Brooklyn, dejó un saldo de dos marinos fallecidos y 22 lesionados. Ese episodio marcó una de las páginas más dolorosas en la historia del velero, reconocido por su papel como embajador de paz y buena voluntad de México en el mundo.
Con más de cuatro décadas de servicio, el “Caballero de los Mares” ha recorrido los cinco continentes y participado en encuentros internacionales, llevando en cada travesía un mensaje de disciplina, unidad y fraternidad.
Además, su historia también guarda un capítulo de inclusión. En 2011, el buque integró por primera vez a mujeres en su tripulación, abriendo paso a una generación más diversa de cadetes navales. Hoy, su regreso al mar simboliza no solo resiliencia, sino también la esperanza de seguir cumpliendo su misión como escuela flotante y puente entre naciones.
Deja un comentario