Proponen actualizar manejo ambiental para proteger la bahía de Chetumal y declarar Bacalar como área natural

 

La conservación de los ecosistemas en Quintana Roo enfrenta un nuevo llamado: especialistas plantean la necesidad de actualizar el programa de manejo de la bahía de Chetumal, reconocida como santuario del manatí. La medida busca equilibrar el aprovechamiento de los recursos naturales con los proyectos de desarrollo que avanzan en la región.

El director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), Javier Carballar, explicó que el crecimiento urbano y turístico debe darse de manera ordenada, con base en criterios de capacidad de carga. Esto permitiría reducir riesgos para la fauna local, que ya enfrenta amenazas como la presencia del pez diablo y el incremento de actividades humanas en la bahía.

El especialista subrayó que la sociedad juega un papel clave en la protección de las Áreas Naturales Protegidas. “Lo que vendemos es naturaleza y debemos conservarla”, señaló, al insistir en la necesidad de un uso racional de los recursos y en la participación activa de la comunidad en cada decisión.

Ante el registro de manatíes y delfines muertos en la bahía, la actualización del programa de manejo aparece como un paso urgente. Los cambios en la dinámica ambiental requieren nuevas estrategias que garanticen tanto la conservación de las especies como un desarrollo sostenible en la zona.

En cuanto a la propuesta de declarar a Bacalar como Área Natural Protegida, Carballar destacó que no se trata de limitar el desarrollo, sino de regularlo para asegurar un futuro viable. La protección de los ecosistemas, dijo, no es un freno, sino una oportunidad de fortalecer el valor natural y cultural de Quintana Roo.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *