Sube a 29 el número de muertos tras la explosión de un camión de gas en Iztapalapa

 

La Ciudad de México continúa enfrentando las consecuencias de la explosión de un camión cisterna de gas ocurrida el 10 de septiembre en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia. Este domingo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó sobre la muerte de un paciente de 36 años que permanecía hospitalizado por quemaduras graves. Además, salud pública de la Ciudad de México actualizó el número de víctimas mortales a 29.

El director del ISSSTE, Martí Batres, señaló que las autoridades acompañan a la familia del fallecido y facilitarán todos los servicios y atenciones necesarios en este momento de pérdida. Asimismo, recordó que tres personas continúan recibiendo atención médica especializada en distintas unidades del organismo, con equipamiento e insumos suficientes.

Entre los hospitalizados, uno permanece en estado muy grave en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, otro se encuentra grave pero estable en el Hospital General de Tláhuac, y un tercero está en condición muy grave en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Las autoridades mantienen vigilancia y atención constante para su recuperación.

La tragedia también afectó a una niña de dos años, Jazlyn Azulet, quien sobrevivió gracias a la protección de su abuela, Alicia Matías Teodoro, que falleció el 14 de septiembre por quemaduras en más del 90 por ciento de su cuerpo. La pequeña fue trasladada a Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, donde permanece crítica-estable tras recibir atención especializada.

El conductor del camión de gas también falleció recientemente. Autoridades locales lo responsabilizan por conducir a exceso de velocidad, aunque videos de cámaras de vigilancia muestran que el vehículo circulaba a velocidad moderada antes de la explosión. La investigación sobre las causas exactas del accidente continúa abierta.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *