Un paso importante hacia la inclusión se concretó con la publicación de los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que permiten a las personas privadas de la libertad tramitar una Credencial para Votar, aún dentro de los centros penitenciarios.
La medida surge a partir de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que reconoció el derecho de quienes están en prisión preventiva a ejercer su voto y de quienes cumplen una sentencia a contar con un documento oficial de identidad.
Para llevarlo a cabo, el INE instalará módulos itinerantes en penales donde cada persona interesada podrá realizar su trámite. Dependiendo de su situación jurídica, recibirán una credencial con plenos efectos para votar o un documento solo como identificación, válido hasta recuperar sus derechos político-electorales.
El procedimiento incluye la validación de identidad en el Centro de Cómputo y Resguardo Documental del INE. Si el trámite cumple con todos los requisitos, la credencial se entregará de manera personal y segura al solicitante dentro del centro penitenciario.
Con este proceso, se busca garantizar que miles de personas que hoy enfrentan procesos judiciales o cumplen una condena no queden excluidas del derecho a ser reconocidas legalmente, fortaleciendo la reintegración social y el acceso igualitario a la identidad.
Deja un comentario