En la comunidad de Huay-Pix, municipio de Othón P. Blanco, las y los integrantes del Comité de Guardianes Comunitarios recibieron material de trabajo que les permitirá reforzar su labor en la protección de la Laguna Milagros y de los ecosistemas que la rodean. La entrega fue realizada por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo, encabezada por Alonso Fernández Lemmen Meyer.
La dotación incluyó uniformes, bicicletas, palas, carretillas y herramientas necesarias para facilitar las jornadas de vigilancia, reforestación y limpieza que lleva a cabo este grupo ciudadano. Con estas acciones, se busca que la comunidad cuente con mejores condiciones para cuidar su entorno natural y prevenir actividades que puedan poner en riesgo a los manglares y humedales.
El Comité de Huay-Pix, dirigido por Miguel Ángel Cano Briceño, ha trabajado en la organización de actividades comunitarias que fortalecen la relación de la población con su medio ambiente. Sus integrantes vigilan la zona costera de la Laguna Milagros, promueven el respeto a la flora y fauna, y mantienen un esfuerzo constante en la educación ambiental local.
De acuerdo con la PPA, existen actualmente 15 Comités de Guardianes Comunitarios distribuidos en diferentes municipios del estado. Estos colectivos representan un vínculo esencial entre autoridades y ciudadanía, pues su labor no solo contribuye a la conservación de los ecosistemas, sino que también fomenta el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental.
La entrega se enmarcó dentro del programa “Camino del Guardián”, con el que la PPA visita a cada comité para escuchar sus experiencias y necesidades. En Huay-Pix, el apoyo recibido fue reconocido como un impulso que permitirá continuar demostrando que la unión comunitaria es clave para preservar la riqueza natural de Quintana Roo.
Deja un comentario