La XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la minuta de reformas a la Constitución federal en materia de extorsión, con el objetivo de reforzar la protección de las familias mexicanas frente a uno de los delitos que más afecta su seguridad y tranquilidad.
La iniciativa, promovida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo el respaldo unánime de los grupos y representaciones legislativas, lo que convirtió a este Congreso en uno de los primeros del país en avalar la reforma.
Con este cambio, el Congreso de la Unión tendrá la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión, lo que permitirá homologar sanciones y agravantes en todo el territorio nacional, además de asegurar que el delito sea perseguido de oficio.
La medida también busca fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y la federación, creando un frente común que contribuya a prevenir y atender de manera más efectiva este delito que vulnera a miles de personas cada año.
Para la ciudadanía, la aprobación representa un paso hacia mayor certidumbre y justicia, con la expectativa de que las nuevas herramientas legales hagan frente a una práctica que ha dejado huellas profundas en la vida económica y emocional de muchas familias.
Deja un comentario