Cárcel y multas por cantar mal el Himno: una propuesta del Diputado Juan Guillermo Rendón que reabre el debate

En medio de las celebraciones patrias, un diputado federal ha causado polémica al proponer penas de cárcel y fuertes multas para los artistas que interpreten de manera incorrecta el Himno Nacional. La iniciativa busca endurecer las sanciones ya contempladas en la ley para quienes alteren letra o música del símbolo patrio.

La propuesta fue presentada por el legislador Juan Guillermo Rendón, quien plantea modificar el Código Penal Federal para establecer castigos de entre tres y cinco años de prisión, además de multas que podrían alcanzar casi 900 mil pesos. Según el diputado, el objetivo es generar mayor responsabilidad entre quienes tienen la encomienda de entonar el Himno en actos oficiales.

Aunque las leyes actuales ya prevén sanciones, esta nueva medida endurece los castigos y revive la discusión sobre la manera en que los artistas enfrentan la presión de cantar el Himno Nacional en eventos públicos. Desde hace décadas, varios intérpretes han cometido errores que han quedado registrados en la memoria colectiva y en las redes sociales.

Casos como el del cantante Jorge “Coque” Muñiz en 1988, cuando olvidó la letra en la Plaza de Toros México, hasta los más recientes, como el de Deyra Barrera en un evento de la WWE en 2025, muestran que equivocarse en este acto no solo tiene consecuencias legales o profesionales, sino también emocionales, pues la crítica pública suele ser inmediata y dura.

Más allá de la iniciativa legal, lo que está en juego es el valor simbólico de un canto que une a un país entero. Para los intérpretes, el reto va más allá de la memoria: implica honrar un momento solemne frente a miles de personas y, a veces, frente a todo un país.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *