Este fin de semana se llevó a cabo la consulta ciudadana organizada por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para conocer la opinión de los quintanarroenses sobre el transporte público en el estado.
Para conocer la opinión de los quintanarroenses, se instalaron 48 buzones distribuidos en los municipios de Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Puerto Morelos, Cozumel, José María Morelos, Felipe Carillo puerto e Isla Mujeres.
En cada municipio se contó con varios módulos de atención con horario de atención de 9 am a 4 pm, teniendo la opción de responder físicamente o a través de un código QR para responder en línea, que estaba disponible en estos módulos.
Los únicos requisitos que tenías que llevar contigo eran tu INE o licencia de conducir vigente, en caso de tener 16-17 años, con su credencial de escuela vigente.
A pesar de su difusión por parte del gobierno del estado de Quintana Roo sobre este ejercicio de consulta ciudadana, muchos usuarios y medios de comunicación han mencionado baja de participación este domingo. Sin embargo, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), ha tenido un registro de más de 16 mil encuestas en línea y gran participación en sus buzones de atención ciudadana.
La realidad es que se vive un gran desafío en nuestro estado: la desconexión entre la ciudadanía y el cuestionar si los mecanismos de consulta son los correctos.
Aunque la mayoría de los quintanarroenses coincide en que el transporte público necesita mejoras urgentes, muchos sienten que sus opiniones no generan cambios reales, lo que alimenta la apatía y la falta de confianza en los espacios de participación social. Ante comentarios en redes sociales, es importante recordar que, para implementar justamente estrategias adecuadas a las necesidades de la ciudadanía, es importante acudir a estos espacios para externar nuestros puntos de vista y así tomar mejores decisiones en cuanto al tema de movilidad en nuestro estado de Quintana Roo.
Deja un comentario