Chetumal inicia pruebas del primer camión eléctrico 100% mexicano: una apuesta por un transporte público digno y sustentable

La gobernadora Mara Lezama presentó el Taruk, el primer camión eléctrico fabricado completamente en México, que comenzó sus pruebas operativas como parte del proyecto para modernizar el transporte público en la capital del estado. Este vehículo busca ofrecer traslados más limpios, accesibles y eficientes, en beneficio de miles de ciudadanos que a diario dependen del transporte urbano.

Durante los próximos días, el Taruk recorrerá las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an con pasajeros a bordo, para evaluar su desempeño real en condiciones cotidianas. Posteriormente, continuará las pruebas sin usuarios en nuevas rutas. La finalidad, explicaron autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), es medir el rendimiento técnico, energético y económico del autobús, así como la experiencia de viaje de los usuarios.

El vehículo, de 9.5 metros de longitud y capacidad para 60 pasajeros, puede recorrer hasta 350 kilómetros por carga, lo que le permite operar una jornada completa sin interrupciones. Su motor de 100 kW garantiza un desplazamiento silencioso y libre de emisiones contaminantes, lo que representa una mejora directa en la calidad del aire de la ciudad. Además, está diseñado con accesibilidad universal, incluyendo espacios adaptados para personas con discapacidad y usuarios de silla de ruedas.

Para la gobernadora, la llegada del Taruk simboliza más que innovación tecnológica: es un paso hacia la justicia social y el bienestar colectivo. “Queremos que las personas se trasladen con seguridad, comodidad y orgullo de que usan un transporte hecho en México”, expresó. El proyecto busca sentar las bases de un modelo de movilidad sostenible y replicable en otras ciudades del país.

Este camión eléctrico, desarrollado con el respaldo de Megaflux, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, representa también una oportunidad para la industria nacional. Más allá de su eficiencia, el Taruk es una muestra de que la tecnología mexicana puede avanzar hacia un futuro urbano más limpio, equitativo y humano, donde cada viaje cuente no solo kilómetros, sino progreso.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *