Quintana Roo celebra 51 años como estado libre y soberano: memoria, logros y retos

 

Este 8 de octubre Quintana Roo conmemora el 51 aniversario de su transformación política como estado libre y soberano. Fue un 8 de octubre de 1974 cuando, mediante decreto presidencial, esta entidad dejó de ser territorio federal para integrarse plenamente como la trigésima entidad de la República Mexicana.

Antes de ese momento, Quintana Roo había sido constituido como territorio en 1902, principalmente con fines estratégicos y militares durante el porfiriato. Bajo el gobierno de Luis Echeverría, en 1974 se envió al Congreso de la Unión la iniciativa para elevarlo a estado, la cual fue aprobada tras el aval de las legislaturas estatales.

Cumplido ese paso legal, se convocó a un Congreso Constituyente que se instaló en noviembre de 1974 y trabajó en la redacción de la Constitución estatal, aprobada el 9 de enero de 1975 y promulgada el 12 de enero del mismo año. Jesús Martínez Ross fue electo como el primer gobernador constitucional y marcó el inicio de la administración local autónoma.

En su carácter de entidad joven, Quintana Roo ha experimentado un desarrollo acelerado en turismo, infraestructura y crecimiento poblacional. Ha sido líder en varios índices nacionales, con cuatro aeropuertos internacionales, una industria turística de talla global y la presencia de áreas naturales protegidas como la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an.

Al cumplirse 51 años, los actos oficiales incluyen ceremonias cívicas, izamiento de bandera y reflexiones ciudadanas sobre la identidad quintanarroense.

Este aniversario invita a mirar la historia con orgullo, reconocer los retos que aún subsisten y fortalecer el proyecto colectivo de un estado que nació hace medio siglo con la esperanza de autonomía, desarrollo y justicia social.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *