En medio de un panorama global desafiante, el Gobierno de México y sus principales empresas productivas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE),prevén adquirir nueva deuda en 2026 con el propósito de sostener proyectos de inversión, energía y desarrollo nacional. La propuesta fue presentada al Congreso de la Unión dentro del Paquete Económico 2026, que define las prioridades financieras del país para el próximo año.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, el Gobierno federal podría recibir autorización para un endeudamiento interno de 1 billón 780 mil millones de pesos y externo de 15 mil 500 millones de dólares. Estos recursos se destinarán a mantener programas sociales, infraestructura pública y proyectos estratégicos que buscan impulsar la economía y proteger el bienestar de las familias mexicanas.
En el caso de Pemex y la CFE, las solicitudes de endeudamiento también apuntan al fortalecimiento de sus operaciones esenciales. Pemex prevé una deuda interna de 160,619 millones de pesos y externa de 5,342 millones de dólares, mientras que la CFE proyecta 8,764 millones de pesos y 969 millones de dólares, respectivamente. Ambas instituciones planean utilizar estos recursos en la modernización energética y el desarrollo de infraestructura que garantice el suministro para millones de hogares.
Por su parte, la Ciudad de México contempla adquirir 3,500 millones de pesos en deuda para financiar obras públicas locales, mejorar servicios urbanos y atender proyectos sociales que beneficien directamente a su población. Este financiamiento se considera una herramienta para mantener el ritmo de crecimiento de la capital y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Especialistas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas destacaron que el nivel de deuda nacional sigue siendo manejable frente al tamaño de la economía mexicana. Subrayaron que el reto no solo radica en cuánto se debe, sino en cómo se invierte: cada peso destinado a fortalecer servicios públicos, energía y educación representa una apuesta por el desarrollo humano y el futuro del país.
Deja un comentario