En los últimos meses, Quintana Roo ha registrado una ligera disminución en la ocupación hotelera y una percepción creciente de menor afluencia turística, especialmente en destinos como Tulum. Sin embargo, las autoridades estatales aseguran que esta baja responde principalmente al aumento en la oferta de hospedaje, que ya supera las 136 mil habitaciones en todo el estado, y no a una pérdida real de visitantes. Así lo informó el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, durante su comparecencia ante el Poder Legislativo estatal.
De acuerdo con datos oficiales, de enero a junio de este año el estado recibió más de 12 millones de turistas, de los cuales el 66.1% fueron internacionales y el 33.9% nacionales. Además, 4.5 millones de cruceristas arribaron a los puertos de Quintana Roo, lo que representa un crecimiento del 3.2% respecto al mismo periodo de 2024. Cueto Riestra subrayó que el turismo norteamericano sigue siendo el principal mercado, seguido del nacional, canadiense, británico, francés, español, colombiano y alemán. “Las cifras pueden parecer fluctuantes, pero el balance general sigue siendo sano”, enfatizó.
En contraste, Tulum ha concentrado gran parte de la atención en redes sociales, donde numerosos usuarios y creadores de contenido en TikTok han viralizado videos sobre que los comerciantes locales piden disculpas públicas a las y los turistas por el mal trato, los altos precios y las restricciones de acceso a playas y parques. Algunos de estos materiales responsabilizan a los clubes de playa y hoteles que durante años cobraron cuotas elevadas para permitir el paso a las costas, lo que habría afectado la imagen del destino. Otros señalan que la apertura del Parque El Jaguar complicó aún más el acceso a ciertas zonas costeras.
Ante esta situación, el gobierno municipal de Tulum ha iniciado reuniones con el sector hotelero y empresarial para encontrar mecanismos que garanticen el libre tránsito hacia las playas y recuperen la confianza de los visitantes. A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración investiga las quejas por restricciones en el Parque El Jaguar y trabaja con la Secretaría de Turismo para atender los problemas de señalización y acceso. “Primero debemos verificar si lo que se denuncia en redes es cierto y luego revisar cada caso en particular”, declaró.
Pese a los desafíos locales, el Caribe Mexicano mantiene indicadores sólidos. La Secretaría de Turismo del Estado reportó que en la última semana de septiembre más de 342 mil turistas visitaron el estado, con más de mil 500 vuelos, 801 internacionales y 712 nacionales, que conectaron Quintana Roo con 125 ciudades del mundo. Además, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” fue incluido entre los Top 25 Aeropuertos del Mundo 2025 por su diseño, eficiencia y compromiso con la sostenibilidad.
Bernardo Cueto destacó que el gobierno estatal continúa impulsando estrategias de promoción, como la marca “Con Sabor Caribe Mexicano”, el recetario Sabores y Raíces y el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, que promueven la cultura y gastronomía local. Con más de 135 mil habitaciones, 22 establecimientos reconocidos por la Guía Michelin y una sólida conectividad aérea y marítima, Quintana Roo busca equilibrar su crecimiento turístico con el bienestar de las comunidades locales y la recuperación de la confianza de los visitantes.
Deja un comentario