Tormentas dejan luto y devastación en gran parte del país: 26 personas fallecen tras intensas lluvias

Las fuertes lluvias registradas el 9 de octubre transformaron la rutina de miles de familias en distintas regiones del país. En cuestión de horas, comunidades enteras quedaron bajo el agua, caminos se convirtieron en ríos y cientos de personas tuvieron que abandonar sus hogares en busca de refugio.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez Alzúa, 31 estados sufrieron algún tipo de afectación. Hasta la tarde del viernes se confirmaban 26 personas fallecidas, de las cuales 18 ocurrieron en Hidalgo, una de las entidades más golpeadas. También se registraron muertes en Puebla (5), Veracruz (2) y Querétaro (1).

La combinación de las tormentas Raymond y Jerry, junto con los remanentes de Priscilla, provocó lluvias extremas en menos de 24 horas. Los efectos se sintieron especialmente en el Golfo, el centro y el occidente del país, donde se reportaron ríos desbordados, deslaves, presas al límite y zonas urbanas inundadas.

En Hidalgo, las comunidades de la Sierra, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua fueron las más afectadas. Más de mil viviendas sufrieron daños severos y varias localidades quedaron incomunicadas. En Veracruz, al menos 40 municipios reportaron afectaciones, entre ellos Poza Rica, donde el río Cazones se desbordó arrastrando pertenencias y dejando escenas de desesperación entre familias y sus mascotas.

Mientras las autoridades continúan las labores de rescate y apoyo, cientos de personas permanecen en albergues temporales. En medio del dolor y la pérdida, la solidaridad de vecinos, rescatistas y voluntarios se ha convertido en la fuerza que mantiene en pie a las comunidades golpeadas por esta tragedia.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *