Científicos alertan: los corales del mundo podrían desaparecer por el calor extremo

Los científicos han lanzado una nueva advertencia al mundo: el cambio climático está avanzando más rápido de lo esperado y amenaza con borrar los arrecifes de coral, uno de los ecosistemas más importantes del planeta. Durante una reunión previa a la COP30, especialistas de la Universidad de Exeter informaron que los corales de aguas cálidas están muriendo casi de forma irreversible, tras el peor evento de blanqueamiento registrado entre 2024 y 2025.

El informe explica que la Tierra ha superado el límite de aumento de temperatura seguro, alcanzando 1.2 °C más que en la época preindustrial. Esto ha provocado que el mar se caliente tanto, que los corales pierdan el color y la vida que los caracteriza. Al expulsar las algas que los nutren, se vuelven blancos, débiles y muy frágiles, dejando sin hogar a miles de especies marinas.

Más allá del océano, este daño también afecta a las personas. Millones de familias en zonas costeras dependen de los arrecifes para alimentarse, protegerse de tormentas y vivir del turismo. Sin ellos, aumenta el riesgo de inundaciones, se pierde alimento y desaparecen empleos que sostienen comunidades enteras.

Aunque científicos y organizaciones como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) trabajan para restaurar los corales, replantándolos y cultivándolos en laboratorios, advierten que estas acciones son solo temporales. Si no se detiene el calentamiento global, los corales seguirán desapareciendo a un ritmo alarmante.

Por eso, los expertos insisten en que todos los países deben cumplir con el Acuerdo de París y cuidar el planeta. Reducir la contaminación, usar menos energía y proteger los océanos no son solo tareas de los gobiernos, sino compromisos de toda la humanidad para evitar que el mar pierda su color y su vida para siempre.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *