Experta de la ONU advierte: México debe proteger sus destinos turísticos del crecimiento urbano

 

La arquitecta egipcia Mona Samir Rady, presidenta de la Comisión de Hábitat y Ambiente de la Unión África de la ONU, advirtió que México enfrenta un reto similar al de Egipto: conservar su invaluable patrimonio arqueológico frente al avance del desarrollo urbano y turístico. Señaló que la planeación y la participación ciudadana son clave para evitar que las zonas históricas se vean amenazadas por la expansión poblacional y la falta de regulación.

Durante su participación en un encuentro internacional sobre sostenibilidad y urbanismo, la especialista explicó que el turismo puede convivir con la conservación si se escucha a la gente que habita y usa esos espacios. “Somos los usuarios, los que experimentamos el viaje y los cambios en nuestras ciudades; por eso debemos participar en las decisiones”, afirmó.

Como ejemplo de los desafíos actuales, Rady mencionó el caso del Parque Jaguar en Tulum, donde el acceso a playas públicas se ha visto limitado por cobros y restricciones. Consideró que ese tipo de proyectos deben revisarse con sensibilidad social, ya que el turismo no puede basarse en excluir a la población local. “Algunos turistas pueden pagar, pero los residentes no. Eso crea desigualdad y afecta el sentido de comunidad”, advirtió.

La arquitecta presentó el modelo de Nueva Alamein City, en Egipto, una ciudad costera planificada para equilibrar la actividad turística con la conservación y el bienestar social. Explicó que este tipo de desarrollos buscan ordenar el crecimiento, regular el uso del suelo y garantizar espacios públicos accesibles para todos.

Finalmente, Rady subrayó que proteger el patrimonio histórico no solo significa cuidar ruinas o monumentos, sino también mantener viva la relación entre las personas y su historia. “Conservar, planear y escuchar son las claves para que los destinos turísticos sigan siendo orgullo de las comunidades y no motivo de pérdida”, concluyó.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *