Lluvias dejan más de 100 mil viviendas afectadas, Gobierno Federal destina 19 mil millones de pesos para atender la emergencia

 

Las recientes lluvias e inundaciones que azotaron a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro dejaron miles de familias con pérdidas materiales y viviendas dañadas. Ante esta situación, el Gobierno de México puso en marcha un censo casa por casa para identificar a las personas afectadas y garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes más lo necesitan.

Desde el pasado 6 de octubre, las precipitaciones han cobrado la vida de 64 personas y dejado a 65 más desaparecidas, además de severos daños en hogares, comercios y zonas agrícolas. En respuesta, la Secretaría de Bienestar desplegó a tres mil servidores de la nación para recorrer comunidades y levantar el registro de afectaciones en viviendas, negocios y servicios esenciales.

Cada familia censada recibe un cintillo y una etiqueta de identificación como comprobante, con el compromiso de que ninguna localidad quedará fuera del apoyo. El proceso permitirá determinar con precisión el número de viviendas afectadas y canalizar los recursos de manera ordenada y transparente.

De manera preliminar, se estima que al menos cien mil viviendas han sufrido daños en las cinco entidades. Con base en estos datos, el gobierno federal destinará parte de los 19 mil millones de pesos de la partida presupuestal para emergencias, asegurando que los recursos lleguen a las zonas más afectadas sin intermediarios.

Mientras continúa el censo, las brigadas de apoyo mantienen presencia en las comunidades más golpeadas. Su labor no solo busca cuantificar los daños, sino también escuchar las historias de las familias que hoy enfrentan la difícil tarea de empezar de nuevo, con la esperanza de reconstruir sus hogares y su tranquilidad.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *