Más de 500 vehículos fueron robados en Quintana Roo en el último año; casi la mitad no se recuperó

 

El robo de vehículos continúa siendo una de las principales preocupaciones para los habitantes de Quintana Roo. Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, se registraron 550 robos de unidades aseguradas en el estado, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Aunque 283 vehículos lograron ser recuperados, 267 siguen desaparecidos, lo que significa que casi la mitad de las víctimas no volvió a ver su patrimonio.

En los últimos seis años, los reportes de robo han mostrado variaciones, con un pico de 697 casos en 2022-2023 y una ligera disminución en el último periodo. Sin embargo, la cifra actual refleja que el problema persiste y afecta a miles de familias y trabajadores que dependen de sus vehículos para vivir. Cada mes, un promedio de 45 unidades son sustraídas en distintos puntos del estado, principalmente en Cancún y Playa del Carmen.

La violencia en los robos, aunque menor que en años anteriores, sigue presente. El 23.6 % de los casos ocurrió con agresión hacia los conductores o dueños, una cifra que preocupa por su impacto en la seguridad cotidiana. Las marcas más afectadas son Nissan, Honda, Toyota, Volkswagen y Ford, mientras que en motocicletas destaca Italika, una de las más usadas por repartidores y trabajadores del transporte urbano.

De acuerdo con la AMIS, los automóviles representan el 48.7 % de los robos, seguidos por motocicletas con el 41.1 % y vehículos pesados o tipo pick up con el 10 %. La organización insiste en la importancia de contar con un seguro vigente, ya que los vehículos asegurados tienen mayores posibilidades de ser localizados y recuperados por las autoridades.

En un contexto donde la movilidad es clave para la economía local, el robo de vehículos no solo deja pérdidas materiales, sino también emocionales y laborales. Cada auto robado representa una historia interrumpida: la de una familia, un trabajador o un negocio que ve afectado su día a día. Por ello, las autoridades y aseguradoras coinciden en que la prevención y la denuncia inmediata son esenciales para frenar este delito que golpea el bolsillo y la tranquilidad de los quintanarroenses.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *