México recicla solo el 4% de su basura: un llamado urgente hacia una cultura de responsabilidad ambiental

En un mundo que busca reducir su impacto ambiental, México enfrenta un gran desafío: de toda la basura que genera, apenas recicla el 4%. Así lo revela el Global Waste Index 2025, estudio internacional que analizó a 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y colocó al país en el lugar 31 en materia de gestión de residuos.

Cada mexicana y mexicano genera en promedio 359 kilogramos de basura al año, de los cuales más de la mitad termina en vertederos. El informe elaborado por la empresa de soluciones ambientales Sensoneo advierte que esta alta dependencia de los basureros a cielo abierto, junto con la falta de un sistema nacional de reciclaje y la escasa separación de residuos desde el hogar, son los principales retos que enfrenta México.

Mientras que países como Corea del Sur y Japón reciclan más del 50% de sus desechos y aprovechan tecnologías de incineración con recuperación de energía, México continúa sin un esquema integral que dé valor a los residuos. Esta brecha se traduce en un impacto ambiental creciente, contaminación de suelos y cuerpos de agua, además de pérdidas económicas por materiales que podrían reutilizarse.

Con la próxima implementación del programa Ciudad Circular, Basura Cero en la Ciudad de México, se abre una oportunidad para repensar el modelo de consumo y gestión de residuos. Especialistas coinciden en que el cambio empieza desde casa: separar, reducir y reutilizar son acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia.

Más allá de las cifras, el estudio plantea una reflexión urgente sobre la relación del país con su entorno. Convertir la basura en oportunidad no solo implica infraestructura, sino también conciencia colectiva y compromiso ciudadano para garantizar un futuro más limpio y sostenible.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *