En medio del debate que generó un video viral publicado por el presidente municipal Diego Castañón Trejo, sobre las restricciones para ingresar a la zona costera de Tulum, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, aclaró que las medidas buscan proteger el medio ambiente, no impedir el disfrute de las playas. Las reglas, explicó, prohíben principalmente el ingreso con plásticos de un solo uso y envases desechables, elementos que dañan los ecosistemas marinos.
Durante una entrevista, la funcionaria estatal precisó que las y los visitantes pueden llevar agua, alimentos o artículos personales, siempre que lo hagan en envases reutilizables o ecológicos. Estas disposiciones forman parte de las regulaciones establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que busca mantener el equilibrio ambiental en una de las zonas naturales más valiosas del país.
La confusión surgió tras declaraciones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, quien fue “demasiado genérico” al expresar que no se podía ingresar con “nada” a las playas, comentó Torres Gómez con tono conciliador. “Sí se puede llevar agua, pero en un termo; lo que se evita es el plástico de un solo uso”, explicó, subrayando la importancia de comunicar con claridad para evitar malentendidos.
Más allá de la polémica, el tema ha puesto sobre la mesa la oportunidad de reflexionar sobre la relación entre turismo y sostenibilidad. Tulum enfrenta el reto de cuidar su entorno sin cerrar las puertas al visitante, y de consolidarse como un destino responsable que inspire respeto por la naturaleza.
Finalmente, Cristina Torres resaltó que Tulum vive un momento de transformación, en el que la conciencia ambiental puede convertirse en su mayor fortaleza. “Tenemos playas únicas, cultura viva y una gran oportunidad de construir un turismo que cuide, respete y valore lo que somos”, afirmó.
Deja un comentario