El bienestar de los animales y de las personas avanza en Quintana Roo con la propuesta del diputado Wilbert Alberto Batun Chulim, quien busca modificar la Ley de Protección y Bienestar Animal y el Código Penal estatal. La iniciativa pretende reconocer que el maltrato animal puede estar vinculado con conductas violentas hacia las personas y fortalecer las sanciones para quienes agredan a los animales.
La reforma contempla castigar con hasta 100 días de multa la retención, ocultamiento o sustracción de animales domésticos con fines de daño, así como cualquier otra conducta que implique privación ilegítima. La propuesta también busca actualizar el marco legal para que refleje la importancia de la relación entre humanos y animales en la vida cotidiana.
El proyecto fue turnado a las comisiones de Justicia y de Medio Ambiente y Cambio Climático, donde será analizado antes de su posible aprobación. Mientras tanto, los defensores de los animales esperan que estas modificaciones representen un avance real para la protección de especies domésticas y la concientización sobre la violencia hacia los seres vivos.
En paralelo, la agenda legislativa abordó el derecho de los ciudadanos a acceder libremente a las playas, un tema que ha generado debate en la región. Diputados como José Luis Pech Várguez señalaron la necesidad de garantizar el acceso a zonas costeras de Tulum, recordando que la Constitución mexicana protege la libertad de tránsito y el uso público de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
Organizaciones y legisladores destacaron que abrir los caminos y playas no es un favor, sino un cumplimiento de la ley que permite a las familias disfrutar del litoral sin restricciones indebidas. Las iniciativas sobre animales y playas buscan, en conjunto, fortalecer derechos básicos y promover un entorno más justo y humano para la comunidad y el entorno natural.
Deja un comentario