La isla de Cozumel se prepara para recibir, los próximos 26 y 27 de noviembre, la cuarta edición del World Tourism Trends Summit, un encuentro internacional que este año pondrá a la inteligencia artificial en el centro de la conversación sobre el futuro del turismo. Bajo el lema “Soberanía turística en la era de la inteligencia artificial”, el evento busca reflexionar sobre cómo la tecnología está transformando la manera de viajar, conectar y hacer negocios en el mundo.
Durante dos días, más de 400 empresarios, especialistas, académicos y representantes gubernamentales se reunirán para compartir experiencias y explorar herramientas que impulsen la innovación en el sector. Empresas globales como Meta, Google, Microsoft y Stripe participarán con conferencias sobre automatización, análisis de datos, comercio digital y comunicación inteligente.
El encuentro surge de una necesidad real: actualmente, cerca del 80% de las empresas turísticas dependen de terceros para comercializar sus servicios. En ese sentido, el evento busca fomentar la adopción tecnológica que permita a los destinos y prestadores turísticos vender de forma directa y justa, fortaleciendo la economía local y la relación con los viajeros.
Para los organizadores, la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una oportunidad para potenciar las capacidades humanas, mejorar la eficiencia operativa y abrir nuevos horizontes de negocio. “El futuro del turismo será digital y colaborativo”, destacó Margarita Carbajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur).
Con esta edición, Cozumel no solo reafirma su liderazgo como destino turístico de clase mundial, sino también como un espacio de diálogo donde la innovación y la sostenibilidad se encuentran para construir un turismo más humano, justo y conectado con el futuro.
Deja un comentario