Vigilan dos zonas de baja presión con potencial ciclónico; una podría acercarse a Quintana Roo, informa la Conagua

 

Al corte de las 7 de la mañana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se mantienen bajo vigilancia dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico y el Pacífico. Una de ellas podría tener trayectoria hacia el Caribe y el estado de Quintana Roo, mientras que la otra se localiza al sur del país, frente a las costas de Chiapas.

La primera zona, asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores, incrementó a 50 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80 por ciento en los próximos siete días. Este sistema se ubica aproximadamente a 2 mil 315 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 32 y 40 kilómetros por hora.

En tanto, la segunda zona de baja presión se encuentra al sur de Chiapas y mantiene una probabilidad del 10 por ciento para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y del 50 por ciento en siete días. Actualmente, está a unos 465 kilómetros al sur de Barra de Tonalá y se mueve hacia el oeste con una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.

La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y evitar compartir información no verificada. Aunque ninguno de estos sistemas representa peligro inmediato para el territorio mexicano, el monitoreo constante es clave para prevenir riesgos.

Durante la temporada de huracanes, la prevención y la atención oportuna a los avisos meteorológicos son esenciales para cuidar la vida y el bienestar de las familias, especialmente en las zonas costeras de Quintana Roo.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *