Proponen declarar el 13 de noviembre como Día Nacional del Bienestar

 

En un esfuerzo por reconocer la importancia de las políticas públicas que promueven la igualdad y la justicia social, la diputada Karina Rojo Pimentel presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para establecer el 13 de noviembre como el Día Nacional del Bienestar. La propuesta busca visibilizar los avances y retos en materia de desarrollo humano, inclusión y apoyo a los sectores más vulnerables del país.

El planteamiento considera que el bienestar debe entenderse como un derecho integral que abarca la dignidad humana, la equidad y las oportunidades para todas las personas. De aprobarse, esta fecha tendría carácter conmemorativo, sin ser día de descanso, e invitaría a instituciones y comunidades a reflexionar sobre el papel de la solidaridad y la empatía en la construcción de una sociedad más justa.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población, donde será analizada y dictaminada en los próximos días. Durante la exposición, la legisladora destacó que la meta es promover una cultura de bienestar colectivo, más allá de diferencias políticas, poniendo en el centro la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Sin embargo, la propuesta también ha generado opiniones encontradas debido a que el 13 de noviembre coincide con el cumpleaños del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras algunos sectores lo interpretan como un reconocimiento a los avances sociales de los últimos años, otros piden que la conmemoración se realice en una fecha distinta para evitar interpretaciones personales o políticas.

Más allá del debate, el planteamiento invita a reflexionar sobre cómo el bienestar puede convertirse en un compromiso nacional y no solo en una meta de gobierno. Un recordatorio de que el desarrollo verdadero se mide en la felicidad, la igualdad y las oportunidades de las personas.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *