Ventas bajas de flor de cempasúchil preocupan a vendedores en Chetumal

Las calles de Chetumal comienzan a teñirse de naranja con la llegada de las flores de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos, pero los comerciantes aseguran que este año las ventas han sido considerablemente bajas. En promedio, apenas logran vender un 20% de lo que registraban en temporadas anteriores, lo que ha generado incertidumbre entre quienes dependen de esta fecha para sostener su economía.

A poco más de una semana de la conmemoración del Día de Muertos, el ambiente en la capital quintanarroense se percibe más apagado que otros años. Los vendedores comentan que la falta de entusiasmo y la disminución del poder adquisitivo podrían estar afectando las compras, situación que impacta directamente en su principal fuente de ingresos durante esta época.

Entre los comerciantes se encuentra un grupo proveniente del estado de Puebla, que ofrece macetas de cempasúchil a 80 pesos cada una. Explican que las flores pueden durar entre 15 y 20 días, e incluso ser resembradas, ya que sus semillas se regeneran fácilmente. Sin embargo, reconocen que la demanda se ha mantenido baja y esperan un repunte conforme se acerquen los días más importantes de la celebración.

Sobre la carretera federal, a la altura de Huay-Pix, algunos vendedores señalaron que las ventas “están tranquilas”, expresión que usan para referirse a la poca actividad comercial. Aunque los números no son alentadores, mantienen la esperanza de que las familias chetumaleñas retomen la costumbre de adornar sus altares con esta flor tradicional.

Otros comerciantes, como Pedro Sánchez y Arturo Carmona, coincidieron en que la situación ha sido difícil. Sánchez mencionó que antes vendía hasta 100 ramos al día, mientras que ahora apenas alcanza los 30; Carmona, quien por primera vez llega a Chetumal para vender, reconoció que las cifras son menores que en otros estados donde ha trabajado. Ambos confían en que, con la cercanía del Día de Muertos, las ventas florezcan como cada año.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *