Con la meta de transformar su modelo turístico hacia la sostenibilidad, Cancún ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para convertirse en un destino “cero residuos” en un plazo de tres años. La iniciativa pretende reducir la generación de basura, fomentar la reutilización de materiales y proteger los ecosistemas costeros y marinos que distinguen a la región.
El proyecto es impulsado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), en coordinación con el municipio de Benito Juárez y la consultora ambiental Sustentur, con el respaldo financiero de la Tui Care Foundation. De los 12 millones de pesos destinados a su implementación, cinco millones serán aportados por la fundación, mientras que el resto provendrá del Derecho de Saneamiento Ambiental y del sector hotelero.
De acuerdo con Vicente Ferreyra, director de Sustentur, el plan trabajará con grupos de cinco empresas cada seis meses, promoviendo la transformación de residuos en nuevos productos y generando una cultura de consumo responsable entre turistas y residentes. Además, se realizarán campañas de concientización, jornadas de limpieza y foros educativos para fortalecer la participación ciudadana y empresarial.
Los esfuerzos se concentrarán en la limpieza y conservación de playas, cenotes, manglares y fondos marinos, con el objetivo de mantener estos ecosistemas libres de residuos y garantizar su valor ecológico y turístico. Una vez consolidado en Cancún, el modelo busca replicarse en otros destinos del país para avanzar hacia un turismo más sostenible.
Con esta estrategia, Cancún aspira a convertirse en referente nacional e internacional en gestión ambiental, demostrando que la protección del entorno natural puede coexistir con el desarrollo económico. La ciudad busca posicionarse como un ejemplo de innovación ecológica en el Caribe mexicano y un paso firme hacia un turismo responsable para las próximas generaciones.





Deja un comentario